
He publicado en Tableau Public, un Dashboard para observar y comprender la evolución del COVID-19 en Chile.
El primero de ellos, presenta información detallada del avance del virus en el país, contiene filtros que permiten discriminar información por región y período de tiempo. El segundo, contiene una proyección a partir de una línea de tendencia en base al comportamiento de los datos, que a la feha sugiere una curva exponencial. Se ha analizado la situación región por región, y el avance del virus ha sido dispar, tanto en la situación nacional con respecto a las regiones, como entre las mismas regiones. Por este motivo, es que existe una proyección distinta para cada una, el mismo mapa permite filtrar para cada región. Además, se presenta un panorama regional.
Actualización
No continué actualizando esta visualización debido a las diversas variaciones en las estrategias de contabilización de casos. Con esto no pretendo hacer una crítica a las estrategias utilizadas, lo que es potestad del MINSAL y de seguro tuvieron buenas razones para ello, sino considerar que al contar de distinta forma, no permite hacer comparables en todos los casos, daos de disitntas fechas.
Temas destacados
análisisDeDatos clasificación code Data Science Diario Concepción emprendimiento En la prensa estadística Estilo de vida identidad innovación instalación linux machineLearning MacOSX Mapuche mapudungun mineríaDeDatos opinión regresiones rubyOnRails Tips en el computador turismo viajesLo más leído
Hoy:
- Comparación de métodos de agrupamiento o clustering
- Noción de R-cuadrado o Coeficiente de Determinación
Histórico:
- Coeficiente de determinación corregido o R-cuadrado ajustado
- Comparación de métodos de agrupamiento o clustering
- Evitar los cortes de palabras en LaTeX
- Evaluación de modelos de clasificación: Matriz de Confusión y Curva ROC