Fintech es un concepto relativamente nuevo en el vocabulario empresarial, todavía desconocido para muchos ciudadanos.
Explicándolo en fácil, una Fintech es una empresa financiera tecnológica.
Ya llegaron a Chile, se están expandiendo en todo el mundo. Inicialmente, como muchos tipos de emprendimiento, se iniciaban, desarrollaban y morían luego de pocos años. Ahora, luego del interés mostrado por entidades bancarias y gobiernos, están logrando mejores posiciones. Es decir, en vez de verlos como amenza, los bancos las han adquirido y proyectan servicios a través de ellas.
Algunos tipos de modelo de negocio de Fintech:
- Crowdfunding & Lending
- Banking, pagos y transferencias
- Market & Trading
- Criptomonedas y Blockchain
- Investment & Savings
- InsureTech
- Risk Management
- Gestión financiera
Algunos ejemplos de Fintech son:
Temas destacados
análisisDeDatos apellido argentina chile clasificación Data Science Diario Concepción emprendimiento En la prensa estadística Estilo de vida identidad innovación instalación investigación machineLearning MacOSX Mapuche mapudungun mineríaDeDatos opinión regresiones rubyOnRails Tips en el computadorLo más leído
Hoy:
- Evitar los cortes de palabras en LaTeX
- Coeficiente de determinación corregido o R-cuadrado ajustado
- Comparación de métodos de agrupamiento o clustering
- Evaluación de modelos de clasificación: Matriz de Confusión y Curva ROC
Histórico:
- Coeficiente de determinación corregido o R-cuadrado ajustado
- Evaluación de modelos de clasificación: Matriz de Confusión y Curva ROC
- Comparación de métodos de agrupamiento o clustering
- Noción de R-cuadrado o Coeficiente de Determinación